¿Qué son los exosomas?

En los últimos años, un término ha empezado a aparecer en artículos científicos, congresos de dermatología y ahora también en cosmética: exosomas. Puede sonar complejo, casi futurista, pero en realidad se trata de algo que nuestro propio cuerpo produce de manera natural.
En este artículo queremos contarte, con un lenguaje claro y sin exageraciones, qué son los exosomas, por qué están despertando tanto interés en la ciencia y cómo su aplicación en cosmética capilar abre una nueva vía para tratar la caída y la pérdida de densidad del cabello. Y, por supuesto, te mostraremos cómo los hemos integrado en el sérum capilar Revival & Density de SEGLE.
Imagina que cada célula de tu cuerpo pudiera enviar mensajes a otras, como pequeños correos o cápsulas con instrucciones. Eso es, en esencia, un exosoma.
Son diminutas vesículas extracelulares (del tamaño de nanómetros) que contienen proteínas, lípidos, fragmentos de ARN y otros compuestos biológicos. Se forman dentro de la célula y se liberan al exterior para viajar hasta otras células y entregarles esa “información biológica”.
De este modo, los exosomas permiten que las células se comuniquen y coordinen entre sí, activando procesos como:
- La regeneración de tejidos.
- La cicatrización de heridas.
- La modulación de la inflamación.
- La protección frente a radicales libres que provocan daño oxidativo.
En palabras sencillas: los exosomas son los mensajeros naturales de la regeneración celular.
El interés en cosmética
Si en medicina los exosomas se estudian para reparar tejidos dañados, regenerar nervios o incluso como vehículos de fármacos contra el cáncer, en cosmética se han convertido en un ingrediente muy atractivo por su potencial de:
- Estimular la síntesis de colágeno y elastina → piel más firme y joven.
- Mejorar la hidratación y la función barrera → piel más resistente.
- Reducir la inflamación y el enrojecimiento → piel más calmada.
- Proteger frente a radicales libres y estrés oxidativo → retrasar el envejecimiento.
En el cuidado capilar, el foco está en el folículo piloso, la “fábrica” donde nace cada cabello. Mantenerlo activo y sano es clave para frenar la caída y ganar densidad.
¿Por qué interesan tanto en el cabello?
El ciclo del cabello tiene varias fases, y la más importante es la anágena, la fase de crecimiento. Con los años, el estrés, los cambios hormonales o la predisposición genética, cada vez más folículos salen antes de esa fase y entran en la fase de caída.Aquí los exosomas pueden marcar la diferencia:
- Estimulan las células madre del folículo, reactivando su capacidad de producir nuevos cabellos.
- Favorecen que más cabellos permanezcan en fase de crecimiento.
- Refuerzan el anclaje del pelo al cuero cabelludo, reduciendo la caída.
- Mejoran la microcirculación y la regeneración celular en la raíz.
- Reducen el estrés oxidativo, que daña el folículo y acelera el envejecimiento capilar.
El resultado buscado no es solo que el cabello crezca más, sino que crezca más fuerte, con mejor calidad y durante más tiempo.
Exosomas naturales y exosomas biomiméticos
Aquí conviene aclarar un punto importante: no todos los exosomas son iguales.
- Naturales: provienen de células animales o vegetales. En cosmética solo están permitidos los de origen vegetal.
- Biomiméticos: creados en laboratorio para imitar la estructura y función de los exosomas naturales. Su ventaja es que son más estables, reproducibles y seguros, porque no contienen material genético, y pueden cargarse con activos específicos (péptidos, antioxidantes, vitaminas…).
En cosmética capilar, los biomiméticos son especialmente interesantes porque penetran mejor en la epidermis y llegan con mayor eficacia al folículo.
Los retos: ciencia frente a marketing
Es importante subrayarlo: los exosomas no son magia ni un “remedio universal”. La ciencia está avanzando rápidamente, pero todavía quedan retos por resolver:
- Producirlos de forma estandarizada y a gran escala.
- Demostrar con ensayos clínicos robustos su eficacia en humanos.
- Evitar claims de marketing que exageren resultados.
Por eso, en SEGLE hemos decidido hablar de ellos con honestidad: son una herramienta más dentro de una fórmula integral, que aporta valor añadido pero no actúa sola.
El ejemplo de SEGLE: Revival & Density
En SEGLE Biotech Skincare hemos apostado por incluir exosomas en nuestro sérum capilar Revival & Density, pero lo hemos hecho de forma responsable y con rigor científico.
Nuestra fórmula combina dos tipos de exosomas:
🌱 Exosomas de células madre del rizoma de cúrcuma
- Activan las células madre del bulbo y del folículo piloso.
- Regulan la expresión epigenética para mantener más cabellos en fase anágena.
- Tienen un efecto “minoxidil-like”: estimulan el crecimiento sin los efectos secundarios del fármaco.
Resultados medidos:
- Reducción de la caída hasta un 89%.
- Aumento de la densidad capilar en un 89%.
- Estimulación de la regeneración del folículo piloso.
🍀 Exosomas biomiméticos con trébol rojo y péptido AT3P
- Actúan directamente en el folículo.
- Refuerzan el anclaje del cabello al cuero cabelludo.
- Mejoran la regeneración celular (+36%).
- Reducen el daño oxidativo (-72%).
- Son 1,9 veces más eficaces que el péptido libre.
🌱 Exosomas de células madre de olivo
Acción regeneradora y antioxidante, protege el folículo:
- Aumenta el grosor (+14%)
- Mejora la hidratación (+48%)
- Mejora la resistencia (+38%)
- Reduce las puntas abiertas (-75%)
Un enfoque integral
La fuerza de Revival & Density no reside solo en los exosomas, sino en la sinergia de todos sus activos. Los exosomas son el vehículo inteligente que potencia la eficacia de ingredientes como péptidos, extractos vegetales o antioxidantes.
El resultado es un sérum que no promete milagros, pero sí ofrece un apoyo real y medible en la lucha contra la caída capilar, especialmente en situaciones como el envejecimiento, la menopausia o el estrés.
Conclusión
Los exosomas representan una de las innovaciones más interesantes de la biotecnología aplicada a la cosmética. Son los mensajeros naturales de nuestras células, ahora al servicio de fórmulas que buscan mejorar la salud y la densidad del cabello.
En Revival & Density los hemos incorporado para reforzar el tratamiento desde la raíz, con resultados visibles y medibles, pero siempre con la transparencia de decir: no son la panacea, son ciencia aplicada con rigor.
Porque en SEGLE creemos que el cabello merece algo más que promesas: merece ciencia.
- Temas: capilar exosomas sérum capilar